
Foto de cackhanded (BY-NC)
Hoy comparto con vosotros un artículo que he escrito como invitado en el blog de emprenderalia.com. Xavi Sánchez, editor de este sitio web dedicado a emprendedores, start-ups y PIMES, me concedió este honor y no dudé en aprovecharlo. Aquí os dejo el inicio del artículo, para leerlo entero, haced clic en el enlace de la parte inferior.
***
Como emprendedor, a menudo tienes que convencer a inversores, socios o posibles clientes para que hagan algo concreto.
A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que usar un PowerPoint inundado de texto y datos no es la mejor forma de comunicar. Lo más importante no es PowerPoint.
En vez de QUÉ es importante, plantéate QUIÉN es importante
El elemento más valioso de tu presentación es ese inversor, socio o cliente que te escucha. Tu misión consiste en adaptar tu mensaje para tener en cuenta las inquietudes y necesidades que tiene cada uno de ellos. Si esto lo tienes claro, el hecho de usar PowerPoint es totalmente secundario.
En este artículo te propongo un método para preparar y estructurar una presentación con las siguientes características:
- Gira en torno a las necesidades de la audiencia, que es la auténtica protagonista.
- Utiliza la estructura de una historia para plantear cualquier tema, por técnico o complejo que sea.
- Es piramidal, la idea principal se plantea al principio y el resto de argumentos y detalles van después. Esto facilita la comprensión por parte de la audiencia.
- Es elástico, puedes cambiar la duración de la presentación de forma inmediata añadiendo o quitando las partes con más detalles (zonas inferiores de la pirámide).
- Integra teorías y principios sobre hablar en público, ciencia cognitiva y diseño de un modo práctico.
- Utiliza PowerPoint como un recurso visual de soporte e hilo conductor aunque puedes prescindir de esta herramienta si así lo deseas.
Este método se llama Beyond Bullet Points y es original de Cliff Atkinson, quien plasmó al detalle todo el proceso en el libro que lleva el mismo nombre. A continuación, resumo la esencia de Beyond Bullet Points en cinco puntos.
[Haz clic al artículo original de Emprenderalia para leer el resto del texto]
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa #144 - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023