10 características de Powerpoint que no deberias usar

  1. Clip-art chungo: Es decir, cualquiera de las imágenes prediseñadas de dudoso gusto que traen los paquetes ofimáticos. La mayoría son cutres, infantiles y no suelen transmitir profesionalidad.
  2. Animaciones inútiles: Si vas a hacer mover algo en pantalla, que tenga una finalidad concreta. No animes por animar. Evita las animaciones más llamativas, sólo distraen.
  3. Fondos degradados: Sobre todo los que usan colores que dificultan el contraste con el texto de la diapositiva.
  4. Transiciones distintas a porrillo: No hace falta usar todas las transiciones que vienen con el programa. Elige una o dos como mucho. De nuevo, si no aportan nada, no las uses.
  5. Listas de viñetas: Los famosos «bullet points» o listas con grandes cantidades de aburrido texto que dificulta que la audiencia te escuche porque está intentando leerlo. Pásate a los cuadros de texto (con poco texto, claro).
  6. Plantillas corporativas: Ésas que te impone tu jefe en las que sale el logotipo de la empresa, la dirección, los datos de contacto y unos diseños preciosos que reducen notablemente el espacio para la información que tendrás que poner.
  7. Efectos y estilos llamativos: Abusar de según qué efectos, como aplicar 3D a objetos, reflejos o sombras, puede ser contraproducente.
  8. Sonidos irrelevantes: Odio especialmente el de la máquina de escribir cuando aparece un texto animado y el sonido de una caja registradora cuando sale algún tema de dinero.
  9. Autoformas cutres: Como las caritas sonrientes, los corazones o los rayos.
  10. Numeración de diapositivas: A ver, unas diapositivas no son un documento de texto. No hace falta indicar en qué diapositiva estamos. Sólo me hará pensar cuántas diapositivas más deberán quedar hasta que acabe la presentación.

 

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.