En una de las mejores escenas del cine que recuerdo, el replicante Roy Batty lamenta que las cosas increíbles que ha visto se perderán para siempre cuando él muera.
«He visto cosas que vosotros no creeríais. Naves de ataque ardiendo más allá de Orion. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser…
Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia.»
Es muy probable que nuestras presentaciones, clases o sesiones de formación no sean experiencias tan sorprendentes como las vividas por este replicante de Blade Runner. Pero eso no significa que también tengan que perderse en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Porque, una vez lo has explicado, aparte de quedar resumido en los apuntes de los alumnos (eso si toman apuntes), no queda nada más.
Desde hace años, le doy vueltas a cómo puedo grabar y compartir en la red parte de mis clases. En ocasiones he usado Camtasia Studio para grabar mi voz y la pantalla del ordenador para crear screencasts, formato muy adecuado para explicar cómo usar programas de ordenador. Sin embargo, para las explicaciones más teóricas, Camtasia Studio no me servía.
Hace poco descubrí Educreations, una aplicación para iPad que actúa como pizarra en la que podemos escribir, dibujar, cargar imágenes… Pero lo más interesante es que podemos grabar la voz de nuestras explicaciones así como lo que vamos escribiendo o dibujando en pantalla. Después se sube la explicación al servidor de Educreations y se puede compartir por Facebook, Twitter o Correo electrónico. También se puede embeber el código en un blog o web para que aparezca el vídeo correspondiente.
En la siguiente foto, podéis apreciar todo lo que se necesita para grabar las explicaciones de clase:
- iPad con adaptador VGA conectado al proyector multimedia
- Stylus para poder escribir y dibujar mejor sobre el iPad
- Chuleta con las diapositivas preparadas para saber qué viene a continuación.
La chuleta es opcional pero nos permite ser dueños de la presentación, en vez de esclavos, al avanzar verbalmente el contenido de la siguiente diapositiva.
Si no disponéis de iPad, podéis acceder a la versión Flash a través del sitio web de Educreations. En ese caso, probablemente irá bien tener una tableta gráfica para tener mayor precisión a la hora de hacer anotaciones y dibujos. A malas, con el ratón y un poco de práctica podréis usarlo igualmente.
Educreations puede usarse como una pizarra convencional, es decir, todas las páginas tienen el fondo blanco y vamos escribiendo encima. En el siguiente vídeo veréis un ejemplo de este estilo. Esta fue la primera explicación que grabé con Educreations (en catalán).
Sin embargo, el potencial de esta herramienta es mayor si preparamos con antelación las páginas con imágenes o anotaciones previas. En mi caso, diseñé las diapositivas con Keynote, las exporté en formato PNG y las guardé en una carpeta de Dropbox. Desde Educreations, importé cada una de estas imágenes antes de clase. En este otro vídeo podéis ver el resultado (también en catalán).
Algunas de las imágenes que utilicé las creé con la app para iPad Paper by Fifty Three. Dibujé escenas incompletas que iría ampliando con más detalles durante la explicación. Se trata de llegar a un equilibrio entre el tiempo necesario para dibujar toda la escena y la imagen completa con toda la información de golpe.
Os recomiendo que probéis Educreations, creo que es especialmente útil para docencia y formación. En presentaciones también podría usarse pero hasta que no mejoren alguno de los bugs que tienen, quizá es demasiado arriesgado. Por ejemplo, después de cargar unas catorce imágenes, una tras otra, me dio un error y se borraron. Parece que los autores están trabajando para mejorar estos aspectos.
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa #144 - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023
Estupendo post, me ha encantado!!
Justo yo escribí uno, no tan completo, y me dejé esta aplicación, tan importante!!!
Gràcies Carles!!
Pues comparte con nosotros ese post, Pilar! :)
Gracias a ti por tu entusiasmo ;)
Gracias Carles, mi post es este
http://www.tutoravirtual.com/2012/04/pizarras-digitales-para-tablets.html
Muchas gracias Carles por tu post. Llevaba tiempo buscando una aplicación que me ayudara a poner en marcha lo que tu muy bien explicas.
Me pondré a investigarlo a ver que rendimiento le saco.
Gracias por compartir
genial! gracias por mostrar esta app!
Hola Carles,
Yo también acabo de descubrir Educreations y echaba en falta algún post sobre las posibilidades que ofrece ya que me parece una aplicación muy interesante y una muy buena forma de compartir el trabajo de nuestros compañeros/as en clase. No se me había ocurrido incluir dibujos desde Paper, muy chula también por cierto, así que empezaré a probar con ello!
Gracias Marina.
Pues si te gustó este artículo, estáte atenta porque en breve publicaré otro sobre Educreations con consejos para grabar clases o presentaciones :-)
Un saludo,
Carles.
justo en lo que estoy trabajando, gracias y felicitaciones por compartir lo que sabes..
Hola Carles:
Muy interesante lo que dices de Educreations.
Yo también estaba interesado en hacer vídeos educativos para incrustar en un blog de matemáticas que estoy construyendo, pero no sabía cómo. Así que muchas gracias por la información.
Pero no me ha quedado claro si, para lo que quiero, necesito algo más que el iPad.
Muchas gracias por todo.
Un saludo.
José Mª
Hola Jose Mª,
con Educreations y un iPad tienes todo lo necesario para hacer lo que comentas.
Si no recuerdo mal, creo que también puedes usar Educreations con un ordenador si usas un navegador con la extensión Flash.
Saludos,
Carles.
Muchas gracias, Carles.
He probado Educreations y me parece muy fácil de utilizar, aunque un poco simple (no permite grosores diferentes). Tampoco sé exactamente qué pasa con los vídeos que uno hace.
De todos modos, para uno que ignora el inglés como yo, creo que me tendré que conformar, pues otras apps, como Doceri, resultan imposibles, salvo que alguna alma caritativa nos eche una mano.
Un saludo.
José Mª
Muy buen artículo. Estoy realizando una tesis sobre el ipad y su uso en el aula en la que explico apps útiles para los profesores y el desarrollo de las clases.
Esta aplicación está muy bien porque es gratuíta sobre todo, pero limitada por el tema de sólo poder importar imágenes. ¿Has probado explaineverythings?, es de pago pero admite más formatos.
Gracias por los artículos que pones son de mucho interés.
Saludos
Iván