En el artículo anterior os presenté la aplicación Educreations, disponible para iPad y también en el sitio educreations.com. En esta ocasión, quiero compartir con vosotros algunos consejos que os pueden ser útiles si utilizáis esta herramienta para grabar vuestras presentaciones o sesiones de formación.
En el siguiente vídeo, que he creado precisamente con Educreations, expongo estos 17 consejos de forma visual y oral. A continuación os los resumo de forma escrita.
- Usa un stylus. Mucho mejor que usar el dedo para escribir o anotar. Cuidado con apoyar la mano en el iPad, «pintará» pequeñas manchas.
- Graba con público. Atrévete a grabar tus lecciones delante de los alumnos, le dará mucha más naturalidad a tu voz.
- Usa la pausa. Especialmente en momentos en que te hacen una pregunta. Luego retoma la grabación y repite la pregunta para que quede grabada, si así lo deseas.
- Importa diapositivas. Crea las imágenes que usarás con PowerPoint o Keynote y luego expórtalas en formato imagen (PNG).
- Guarda imágenes en Dropbox. Quizá la forma más práctica para pasar las imágenes que has exportado en el punto anterior.
- Ajusta el tamaño. En PowerPoint o Keynote, configura un tamaño de diapositiva personalizado de 1120 x 700 píxels.
- Deja espacio negativo. Para tener espacio y poder escribir, dibujar, hacer flechas y diagramas.
- Borra sólo la tinta. Cuando tengas una imagen de fondo, haz anotaciones encima y bórralas si quieres aprovechar la imagen para hacer otras anotaciones distintas.
- Simula animaciones. Puedes simular la animación «Aparecer» duplicando diapositivas y añadiendo nuevos elementos.
- Limita los colores. Usa los cuatro colores que elijas en la paleta de Educreations. Puedes usar esos mismos colores en PowerPoint o Keynote.
- Crea animaciones. Con la herramienta de selección de imágenes puedes desplazar, escalar y rotar las imágenes en pantalla.
- Deshaz y rehaz. Cuando te equivoques, o para aprovechar parte de lo que has dibujado pero quieras hacer una variante.
- Reduce la espera. Pulsa la pausa y escribe una frase entera, retoma la grabación y el efecto final es que aparecerá de golpe.
- Acaba y comparte. Muestra tu presentación al mundo justo cuando la hayas terminado. Comparte el enlace o embebe el código HTML en tu blog o sitio web.
- Crea una clase Educreations. Cuando tengas previsto subir varias presentaciones. Haz que tus alumnos se inscriban en tu clase.
- Reinicia la atención del público. Cada 5 o 10 minutos haz algo que les sirva de «reset»: un poco de humor, una anécdota, un dato sorprendente…
- Mira a los ojos. No caigas en la trampa de no levantar la mirada de la pantalla del iPad. Oblígate a mirar a las personas que te escuchan. Baja sólo la mirada cuando sea estrictamente necesario.
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora.
¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa #144 - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023
Un truco más. Tus clases con Educreations se «quedan» alojadas en un servidor remoto. Puede ser conveniente, pero el día que decidan hacer pagar por usarlo nos van a fastidiar. En Mac OS y con QuickTime Player puedes ejecutar la grabación, grabar el audio (via micro del portátil) y vídeo (selección de pantalla) y hacerte una copia «por si acaso» de tus clases. No es tan eficiente en tamaño como Educreations (PNGs + audio en un contenedor Flash) pero están en tu ordenador por si las moscas.
Si alguien sabe cómo bajarlas de manera más eficiente, se agradecerá consejo.
Buen post, Carles :-)
La verdad es que en la condiciones de uso de Educreations avisan precisamente de que en un futuro pueden cobrar por ciertos servicios…
Ciertamente es algo inquietante que creemos un arsenal de vídeos con esta herramienta y estemos con la incertidumbre de si algún día tendremos que pagar para seguir teniendo acceso.
Investigaré un poco a ver si hay otras formas más sencillas de guardar las lecciones.
Gracias Jordi por tu observación :-)
Hola Carles!
Muchas gracias por el vídeo! Muy buenos consejos para empezar. Dan ganas de ponerse a practicar ya mismo con Educreations. Lo comparto.
Un saludo.
Muchas gracias, Carles. Genial el vídeo. Acabo de descubrir esta aplicación y me parece muy intersante para los docentes. Pero no he entendido cómo preparas las diapositivas que utlizas como fondo. Te agradecería que lo explicases, porque no encuentro ninguna opción de la aplicación que me permita tenerlas preparadas antes de grabar. ¿Se hace parando la grabación para cargar la imagen y luego continuar? Porque en ese caso no puedría usarse para una presentación «en directo». Gracias de nuevo.
¡Hola Carmen!
Gracias por tu comentario, te cuento cómo lo hago.
Diseño las diapositivas con Keynote y luego las exporto con el formato de imagen PNG. Para ello voy al menú Archivo/Exportar y elijo Imágenes/PNG. Selecciono una carpeta de Dropbox y luego voy al iPad y pongo en marcha Educreations. Desde ahí, añado imagen desde Dropbox, voy a la carpeta donde exporté las imágenes y voy seleccionando, una a una, cada imagen/diapositiva. Cada vez que añado una imagen/diapositiva, inserto una página de Educreations nueva (flecha inferior derecha) y entonces añado otra imagen/diapositiva. Todo esto lo preparo antes de hacer la presentación.
Si usas PowerPoint, haz un «Guardar como…» y elige en «Formato» la opción PNG.
Saludos,
Carles.
Hola Carles. Te quería preguntar si tú usas algún stylus para el iPad. Yo busco alguno de punta fina. Pero me asaltan muchas dudas. ¿Me podrías ayudarme? Gracias
Uso un stylus normal y corriente, con la punta tirando a gruesa…