iPad con Notability

Las tabletas digitales han llegado para quedarse. Quizá todavía no tengas una pero más tarde o temprano caerá. Piensa en las personas que no querían móvil y ahora no pueden vivir sin él (yo fui una de ellas).

Las tabletas nos brindan nuevas formas de hacer presentaciones con tecnología multimedia. Podemos ir más allá del PowerPoint, mucho más allá. Y no sólo a la hora de hacer presentaciones, también para enseñar o impartir formación.

Estamos en el año 2013. ¡En pleno siglo XXI! Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son omnipresentes en nuestras vidas. ¿Vas a seguir ignorándolas sólo cuando te plantas delante de una audiencia o grupo de alumnos?

¿Acaso tienes un teléfono móvil con las mismas prestaciones que uno de hace cinco años? La tecnología avanza rápido y para lo que interesa sí que estamos al día. Pues también hay que actualizarse para presentar y enseñar. No digo que tengamos que caer en la fiebre de usar las TIC como finalidad. Las TIC son un medio para un propósito mayor: maximizar el aprendizaje, motivar a las personas, compartir conocimiento…

Notability, disponible para iPad por 1’79€, permite hacer presentaciones y formación de un modo distinto al «típico PowerPoint» . Tan sólo necesitas un adaptador VGA para mostrar lo que haces en tu iPad en el proyector multimedia (si usas Reflector, puedes prescindir del cable VGA y moverte por el escenario sin cables).

Veamos qué ventajas y características ofrece Notability.

1. Aprovecha lo mejor del mundo analógico y del mundo digital

La pizarra de toda la vida permite hacer anotaciones, esquemas y dibujos de forma progresiva pero no puede mostrar fotografías. PowerPoint permite esto último pero no es óptimo para escribir o dibujar a mano alzada (necesitas una tableta gráfica y es bastante limitado).

Con un iPad y Notability unes lo mejor de cada mundo. Escribes a mano alzada en el iPad  y también puedes añadir fotografías y figuras.

Es como si tu pizarra convencional tuviera las opciones de compartir lo que has escrito, grabar la voz de tu explicación, animar dibujos que has hecho…

2. Dedica tu escaso tiempo para preparar la estructura de tu presentación

Aunque deberíamos dedicar mucho tiempo para preparar una presentación… ¡Seamos realistas! A menudo no podemos dedicar tanto tiempo como nos gustaría.

En noviembre tuve que preparar una presentación de Seguridad Informática con un amigo mío. Él hacía la exposición oral y yo me encargaba de la parte visual. El poco tiempo que teníamos para preparar la charla lo dedicamos a lo más esencial: decidir la estructura y los contenidos, en función de la audiencia.

Yo sabía que diseñar unas buenas diapositivas requería mucho tiempo. Por eso me decidí a usar Notability. Tan solo prepararía algunas páginas con los títulos de cada sección y con alguna imagen ya preparada. El resto lo iría escribiendo, esquematizando o dibujando en la presentación.

3. Crea animaciones sencillas en el momento de la exposición

La herramienta Tijeras permite seleccionar un dibujo o texto hecho a mano alzada y desplazarlo por la pantalla. Con esto logras sencillas animaciones de movimiento. También puedes hacer desaparecer objetos con la opción Eliminar de la citada herramienta. Además, con dos dedos puedes aumentar o disminuir el tamaño de cualquier parte de la página actual.

4. Comparte un PDF con las anotaciones que has creado en tu presentación

Notability ofrece la opción de compartir tus anotaciones como archivo PDF por correo electrónico, Dropbox, Google Drive… Y atención porque también puede grabar audio. Así que si usas esta función podrás compartir el PDF con las anotaciones y la grabación de voz de toda tu exposición. ¿No es genial?

5. Graba un vídeo con el audio y las anotaciones de tu presentación

No es la primera vez que hablo sobre tabletas y presentaciones (espero que tampoco sea la última). Hace pocos meses os hablé de Reflector, programa para Mac y Windows que permite mostrar en el ordenador todo lo que haces en un iPad, a través de una red Wi-Fi.

En la presentación que hice «a cuatro manos» con mi amigo, él estaba de pie con el micro y daba la charla y yo estaba sentado con el iPad apoyado en una mesa mientras dibujaba y escribía. A continuación podéis ver la parte visual de la charla condensada en un minuto.

El iPad estaba conectado con un adaptador VGA al proyector multimedia. Al mismo tiempo, el iPad estaba conectado vía Wi-Fi con el programa Reflector de un MacBook Air. En dicho portátil usamos Camtasia Studio para grabar todo lo que yo hacía con Notability así como la voz del ponente.

Esta aparentemente complicada configuración fue elegida por si el portátil fallaba. La Ley de Murphy siempre acecha y si el MacBook Air tenía algún problema, perderíamos la grabación pero el iPad seguiría conectado directamente al proyector, con lo que la exposición en directo estaría a salvo.

6. Si te falta espacio, añade páginas

No cometas el error que yo hice en la presentación en más de una ocasión. Tenía una página repleta de anotaciones, seleccioné la herramienta Tijeras y eliminé la mayoría de lo que había anotado para añadir nuevas notas. El problema es que luego esa parte que borré no aparece al compartir el archivo PDF.

Si te falta espacio, añade más páginas. Notability permite hacerlo de forma sencilla. Asegúrate así de que todo lo que anotas podrá ser compartido posteriormente. Si eliminas algo, que sea porque no tenía que estar ahí.

7. Usa los marcadores para localizar páginas importantes

En la misma sección en la que podemos añadir o eliminar páginas tenemos los marcadores. Podemos usarlos para marcar páginas destacadas, con ideas clave de la presentación y así poder recuperarlas fácilmente cuando resumamos las ideas principales al final de la charla.

***

¿Cómo se te ha quedado el cuerpo después de leer esto? Si tienes un iPad ya tardas en comprar la aplicación Notability (tiene un precio muy razonable). Y si no tienes iPad, ¿a qué estás esperando? ;)

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.