Si tienes un iPad, tienes que ver esto.
Y si no lo tienes, sigue leyendo, quizá sea la excusa que te falta para comprarte uno ;-)
[Actualización: He modificado esta entrada substituyendo el antiguo nombre de este programa (Reflection) por el nuevo nombre (Reflector).]
Reflector es un programa, para Windows y Mac, que permite mostrar en un ordenador todo lo que haces en un iPad o iPhone… ¡a través de una red Wi-Fi!
Dicho así no queda muy espectacular pero créeme, lo es. Por esa razón he creado un vídeo en el que explico cómo funciona este programa y qué hay que hacer en el iPad o iPhone para poder activarlo.
[youtube width=»580″ height=»380″]http://www.youtube.com/watch?v=ACXpjC6XZXM[/youtube]
La primera gran ventaja de usar Reflector con un iPad es que tienes total libertad de movimientos por el escenario para presentar. Tienes el iPad en tu mano y el público ve todo lo que haces con él por la pantalla del proyector porque el PC o Mac en el que se ejecuta Reflector está conectado a dicho proyector. Recuerda, el iPad envía todo lo que muestra o suena por Wi-Fi al ordenador con Reflector.
Si tienes Keynote para iPad puedes presentar y pasar diapositivas sin tener que estar al lado del ordenador o sin usar un mando remoto. Además, puedes combinar las diapositivas con visitas a páginas web desde el navegador, mostrar fotografías o vídeos locales, conectar a YouTube, usar el iPad como pizarra con una aplicación como Paper by 53… Todo esto, mientras te mueves por el escenario o te acercas a la audiencia, sin un cable que te incordie.
La segunda gran ventaja es que puedes grabar en el ordenador con Reflector todo lo que haces con el iPad. El mismo Reflector tiene la opción de grabar en vídeo una sesión (Device/Start recording). Yo prefiero usar el programa Camtasia Studio para grabar screencasts con mi ordenador. Esto es absolutamente genial porque puedes grabar las presentaciones, clases o sesiones de formación y colgarlas más tarde en YouTube o pasarlas a tus alumnos.
Y para muestra, el vídeo de la última presentación que he dado en la que usé mi iPad con Reflector y lo grabé con Camtasia Studio. Está en catalán pero podéis ir avanzando rápido para ver cómo usé el iPad de pizarra.
Piensa que con la arquitectura de iOS, el sistema operativo de iPad, no es posible que ninguna aplicación grabe screencasts de lo que haces en tu iPad (a no ser que le hagas el Jailbreak). Con Reflector ya no tienes esta limitación porque lo grabas desde tu ordenador.
Reflector cuesta 15 12.99 dólares pero si quieres probarlo antes puedes descargar la versión de prueba en la que el programa funciona durante 10 minutos. Que conste que no tengo ninguna relación con la compañía que desarrolla este producto, ni mucho menos cobro comisión alguna, pero es algo que estaba buscando hacía mucho tiempo y ahora que lo he descubierto y probado, lo recomiendo a todos los que tienen un iPad y tengan que hablar delante de una audiencia o de sus alumnos.
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023
Muy interesante el post, pero …¿conoce algo similar para ser utilizado con tabletas de Android?
Gracias.
Hola Andrés,
de momento no te lo sé decir pero pronto me pasaré a las tabletas con Android y podré investigar sobre el tema ;-)
Saludos,
Carles.
Hola Carles, gracias por este post. Estaba dudando entre comprarme una tableta o usar el iPad… y no se como podía tener dudas!
Como soy usuario de Evernote tb tengo Penultimate y no sé si usar Notability o Paper o Penultimate…. Tienes algun consejo sobre esto?
Saludos
Angel, usa la app con la que te sientas más cómodo o responda mejor a las necesidades de cada ocasión :-)