Hace unos días, jugando con Google Instant me fijé en la primera palabra que aparecía para cada letra (a: as, b: bbva, f: facebook, etc). Se me ocurrió entonces crear un abecedario de las presentaciones, al menos mi versión. Os animo a que publiquéis en vuestro blog vuestro abecedario de las presentaciones, con las palabras que creáis más oportunas. Ahí va el mío:
- A de Audiencia. Para muchos lo más importante de una presentación.
- B de Backchannel. «Las redes sociales toman las salas de conferencias» es una gran frase que lo resume a la perfección.
- C de Curiosidad. «La cura contra el aburrimiento es la curiosidad. La curiosidad no tiene cura«.
- D de Diseño. Porque no se trata de abarrotar las diapositivas con texto.
- E de Emociones. El mismo Aristóteles decía que era uno de los ingredientes básicos de un discurso.
- F de Fotografías. Que complementen el discurso hablado.
- G de Garr Reynolds. Para muchos, el referente que nos hizo ver la luz de que había vida más allá de la Muerte por PowerPoint.
- H de Historias. Cualquier presentación debería contar al menos una historia.
- I de Impacto. Toda presentación tiene que ver con algún tipo de cambio, el objetivo es lograr que ese cambio se produzca en la mayor medida.
- J de Jazz. El tipo de música que escucho cuando preparo o diseño presentaciones :-)
- K de Keynote. El programa que utilizo para diseñar las diapositivas.
- L de Libros. Sobre presentaciones y cómo comunicar ideas, ¡cómo no! ;-)
- M de Motivación. Para que la audiencia tenga ganas de hacer lo que les has contado.
- N de Notas. La mayoría del texto de tu presentación debería estar en la página de notas en vez de aparecer en las diapositivas.
- Ñ de Ñoña. La que nos entra si apagan las luces para ver mejor la pantalla del proyector.
- O de Objetos. Mostrar un objeto real fomenta la concreción y puede ayudar a captar la atención de la audiencia.
- P de Preparación. O sufres tú preparando o sufrirá tu audiencia escuchando.
- Q de Queja. Aún hay muchas presentaciones que dejan mucho que desear.
- R de Reader (Google). Para seguir blogs de gente muy interesante que escribe sobre presentaciones.
- S de Simplicidad. Aprendemos mejor cuando aquello que es irrelevante es excluido.
- T de Tila. Para tomar poco antes del momento de presentar.
- U de Útil. ¿Qué sacará la audiencia de tu presentación ?
- V de Vista del moderador. Un potente aliado de PowerPoint para exponer tus presentaciones.
- W de Webcam. Para grabar tus ensayos (¡lo que hubiera dado Napoleón por tener una webcam!)
- X de eXtraer la esencia. Te servirá para estructurar adecuadamente tu presentación.
- Y de Yanqui. Porque son los referentes sobre cómo hablar bien en público (con el permiso de otros países anglosajones).
- Z de Zen. Presentación Zen, un libro indispensable para todo aquel que tenga que hacer o supervisar presentaciones.
Créditos:
- Fotografía de abecedario de bluecatproject.
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora.
¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.
¡Reto aceptado! Ya tienes nuestra propuesta aquí: http://bit.ly/hE9a2Q
¡Genial, Alberto!
Me ha encantado tu abecedario de las presentaciones :-)
Espero que esto anime a más gente a participar
Un abrazo.