Turno de preguntas de una conferencia

Mientras daba un discurso, Abraham Lincoln fue interrumpido bruscamente por una persona que gritó:

«¿Tengo que pagar un dólar para ver al hombre más feo de todo el país?»

«Me temo señor,» respondió Lincoln, «que usted pagó un dólar por ese privilegio — pero yo lo tengo gratis.«

Esta anécdota resume a la perfección cómo salir airoso de un ataque verbal en un discurso o conferencia. Pero, no nos engañemos, responder al instante con una réplica ingeniosa no es fácil. Lo más probable es que en el momento del ataque verbal, nos quedemos en blanco o nos pille desprevenidos y respondamos alguna frase poco acertada que no contrarreste el daño que nos querían causar.

En realidad, hay algo peor que no saber qué responder ante una intimidación verbal y es que se te ocurra una respuesta brillante cuando ya no estás delante de la persona que te ha dejado en evidencia. Existe una expresión francesa que ilustra esta idea:

L’esprit de l’escalier (en francés: el ingenio de la escalera) es una expresión francesa que describe el acto de pensar en una respuesta ingeniosa cuando es demasiado tarde para darla. Este fenómeno viene usualmente acompañado de una sensación de pesar y arrepentimiento, una «consciencia intranquila». Fue acuñada por Denis Diderot, el enciclopedista francés, en su Paradoxe sur le Comédien.

Extraído de Wikipedia (ver definición completa)

Así que, si se te ocurre una buena respuesta horas o días más tarde del «suceso fatídico» no te tortures ni vayas a buscar a la persona en cuestión para decírsela, quedarías aún peor. Lo que puedes hacer es anotar en el acto esa respuesta brillante en algún lugar, por ejemplo creando una libreta en Evernote con el nombre «Respuestas ingeniosas«. Quizá en otra ocasión similar puedas usar dicha respuesta justo en el momento adecuado. Recuerda, anótala justo cuando te venga a la cabeza, quizá en otro momento no la recuerdes con tanto detalle.

Puedes aprovechar esa libreta de «respuestas ingeniosas» para apuntar citas, proverbios o frases con ingenio que encuentres en libros, películas, en reuniones de trabajo o en conferencias donde tu estás de espectador.

Este recurso puede utilizarse incluso cuando no es una persona la que te pone a prueba sino algún problema técnico o imprevisto:

  • Si el micrófono emite un ruido extraño y fuerte puedes decir: «Debe ser algo que he comido«.
  • Si suena un teléfono móvil de alguien de la audiencia: «Diles que ahora mismo estoy ocupado«.
  • Si la sirena de una ambulancia, coche de policía o de bomberos ensordece tu presentación: «Les dije que no vinieran a buscarme hasta dentro de una hora«.

O también puedes buscar alguna frase ocurrente en el momento del turno de preguntas donde nadie se atreve a hablar primero:

  • Si esto fuera una película del oeste, ahora pasaría un arbusto rodando por el escenario.
  • Deberían dar algún premio a la primera persona que rompe el hielo en el turno de preguntas. Si me hubieran pagado por dar la charla, compartiría parte de mis beneficios con esa persona, pero la organización se quedó sin presupuesto y por eso me llamó a mi.

Evidentemente debes tener en cuenta si la frase es adecuada para el contexto de tu presentación. Si notas que tu audiencia está fría como el acero, quizá no es buena idea hacer según que comentarios. La frase del arbusto del oeste la he usado en presentaciones donde notaba que la audiencia estaba más receptiva pero la he evitado en ocasiones donde había más gente, la sala era más fría y se notaba un distanciamiento mayor por parte de los asistentes.

Por otro lado, si no te ves diciendo según que frase, por muy ingeniosa que te parezca no la digas, se te va a notar tu falta de convicción y será peor el remedio que la enfermedad.

Créditos:

  • Fotografía de ponentes de modenadude.
  • Esta entrada tiene una licencia Creative Commons (Atribución-Compartir igual).
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.