Seleccionar página

Lluvia de ideas

Antes de estructurar definitivamente tu presentación puede serte útil realizar una lluvia de ideas. De este modo, te será más fácil plantear enfoques originales que te ayuden a destacar más en la exposición.

Se ha escrito mucho sobre cómo debe ser una buena lluvia de ideas. Es un poco como la paella, el ingrediente básico es el mismo para todos pero cada región la hace de un modo distinto. Ahí va una posible receta:

  1. Rodéate de más personas: si no tienes más remedio, haces la lluvia de ideas a solas pero es mucho más recomendable, productivo y motivador colaborar con más gente. Incluso puede ser útil buscar algún familiar o amigo que no tiene muchos conocimientos sobre el tema que vas a exponer pero que te puede dar perspectivas muy distintas y originales.
  2. Aléjate del ordenador: al menos, al principio. Trabaja en modo analógico: papeles, libretas, notas adhesivas, pizarras, lápices, rotuladores de colores… El ordenador lo puedes usar puntualmente para consultar determinados sitios web o para ver algunos vídeos que puedan inspirar más ideas.
  3. Acapara espacio suficiente: despeja la mesa en la que vas a trabajar, agénciate una pizarra o pared donde colgar las notas adhesivas o hojas en blanco. No escatimes con el espacio donde apuntar ideas, es importante que se puedan ver en todo momento para que inspiren otras ideas nuevas.
  4. Prioriza cantidad por encima de calidad: en la primera fase de la lluvia de ideas es habitual buscar un gran número de ocurrencias, sin que importe la calidad de cada cosa que se va diciendo. Puedes incluso ponerte un objetivo: vamos a generar 30 ideas como mínimo.
  5. Plantea ideas locas: el extremismo puede ser una virtud, a veces la idea más acertada surge de planteamientos totalmente descabellados.
  6. Sé visual: haz bocetos, flechas, diagramas, monigotes… Los dibujos y las imágenes ayudan a fomentar la creatividad.
  7. Pospón cualquier juicio: al principio no hay idea que sea mala, no hay que opinar ni fruncir el ceño. En una segunda fase ya se descartará lo que no sea útil.
  8. Respeta el turno de palabra: para evitar el caos, espera a que acaben los demás para aportar tu idea. Ten en cuenta las aportaciones de los demás y construye encima de lo que hayan dicho.

Créditos:

  • Fotografía de mujer participando en una lluvia de ideas de Nadya Peek.
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.