[youtube width=»586″ height=»330″]http://www.youtube.com/watch?v=BlvKWEvKSi8[/youtube]

Ver vídeo subtitulado en español

Hace pocos días os mostré un breve vídeo de un joven profesor que ejemplificaba la diferencia entre comunicar y conectar. Hoy he descubierto que dicho profesor, Dan Meyer, hizo una charla el año pasado en TEDxNYED 2010.

El vídeo de su charla: Las clases de matemáticas necesitan un cambio de imagen, dura 12 minutos y está en inglés aunque tiene subtítulos en español. Después de haberlo visto, lo he vuelto a poner. Al cabo de un rato, lo he visto una tercera vez y estoy segurísimo de que lo veré unas cuantas veces más en un futuro :-)

La presentación que hace Dan Meyer es brillante tanto en la forma como en el fondo. Quizás por eso me ha fascinado tanto, porque tiene elementos tanto del mundo de las presentaciones como de la educación (mis dos grandes pasiones).

Dan Meyer defiende que es necesario cambiar la forma en que se enseñan las matemáticas en la escuela. En su charla, nos enumera cinco síntomas que presentan los alumnos cuando las clases de matemáticas están mal planteadas:

  1. Falta de iniciativa.
  2. Falta de perseverancia.
  3. Falta de retención de lo que han escuchado.
  4. Aversión a los problemas descriptivos (que abundan en los libros de texto).
  5. Impaciencia por obtener la fórmula que resuelva el problema.

A continuación nos explica que en la mayoría de enunciados de problemas se facilita al alumno toda la información para resolverlos, cosa que fomenta las actitudes anteriores. La solución es sencilla y brillante: mostrar sólo una imagen o vídeo del problema y lanzar directamente la pregunta a resolver, sin dar ningún dato. Entonces en el aula se crea una conversación a partir de la cual los alumnos van formulando el problema mientras averiguan más datos a medida que son necesarios.

Para ello, Dan Meyer utiliza tecnología multimedia: fotografías, vídeos que graba él mismo, programas… Así, después de que los alumnos hayan hecho sus cálculos, él no se limita a decir la solución sino que la puede mostrar en la pantalla del proyector.

Creo que este vídeo puede ser de utilidad no sólo para docentes sino también para personas que hacen presentaciones, formación para empleados o que tienen que trabajar en equipo. La idea esencial es que dar toda la información de un problema crea actitudes apáticas mientras que plantear las preguntas adecuadas, con ayuda de elementos visuales puede fomentar una mayor participación para construir la respuesta.

Porque, como decía Einstein, hay algo mucho más importante que resolver problemas: saber formularlos.

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.