Seleccionar página

La gota de agua no agujerea la piedra por su fuerza, si no por su constancia

Recuerdo una vez que fui a ver unas presentaciones de estudiantes de bachillerato con uno de mis grupos de ciclos formativos de informática. La mayoría de presentaciones fueron muy pesadas, con aberraciones como: un tamaño de fuente de 12 puntos en las diapositivas, fondos que impedían leer el texto, diapositivas abarrotadas de información o estudiantes que sufrían la maldición del conocimiento y no se hacían entender bien.

Mis alumnos desconectaron rápidamente y se pusieron a hablar entre ellos y a molestar a los demás. Cuando volvimos a nuestra aula les di el sermón correspondiente y se me quejaron de que las presentaciones habían sido muy malas. Les pedí entonces que analizaran los aspectos negativos de las presentaciones y les di cuatro pistas para no hacer «presentaciones tocho» con PowerPoint. En pocos meses serían ellos los que presentarían sus trabajos finales de curso.

A partir de esta experiencia me ofrecí para dar charlas en institutos a alumnos que tenían que presentar un trabajo oralmente. Con una charla de una hora consigo que algunos alumnos de cada grupo hagan mejores presentaciones. Como dijo una compañera profesora: «Una sola gota de agua no agujerea la piedra» (aunque alguna charla fue muy exitosa).

Si queremos que nuestros alumnos (o compañeros de trabajo) hagan mejores presentaciones, no basta con una charla de una hora. Debemos dar buen ejemplo cuando presentemos nosotros y también enseñarles, a lo largo de varias sesiones, cómo pueden presentar mejor.

Con este objetivo, aplicado a la enseñanza primaria, el Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación nos encargó a María Vilaubí, a Celia Alba y a un servidor, la redacción de un monográfico titulado Presentaciones orales en Primaria. El texto va dirigido a maestros de tercer ciclo de primaria pero puede adaptarse a otros niveles educativos o a otros entornos profesionales.

El monográfico consta de cuatro artículos que tratan diferentes aspectos sobre el hecho de hablar en público con soporte de diapositivas (PowerPoint, Impress…).

Para justificar el llamativo título de esta entrada, permitidme la licencia de aconsejar la lectura de cada uno de estos artículos :)

Agradeceremos cualquier comentario al respecto y, si lo creéis oportuno, que lo hagáis llegar a las personas a las que pueda interesar.

Entradas relacionadas:

Enlaces relacionados:

Créditos:

  • Fotografía original de gota cayendo de yogendra174 con licencia Creative Commons de Atribución.
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.