Seleccionar página

Garr Reynolds en acción

A pesar de que ya había visto a Garr en vídeo presentando en Authors@Google y de que sigo su blog y he leído sus dos primeros libros, fue un placer poder verle en directo. Con esto me refiero a que estoy bastante familiarizado y conozco bien los principios que expone, pero ello no impidió que disfrutara de su seminario. Pude observar con detalle cómo aplica todo lo que predica en sus libros y también cómo amplia o matiza conceptos que en sus obras son más fugaces.

Vídeo integrado en las diapositivas

Una de las cosas que más me llamó la atención fue que utilizaba frecuentemente vídeos para ilustrar los puntos que va planteando. Acostumbraban a ser vídeos breves, de entre 30 segundos y 2 minutos de duración como mucho. Los vídeos estaban integrados en las diapositivas y con su control remoto podía subir o bajar el volumen a voluntad por si tenía que comentar algo mientras el vídeo estaba reproduciéndose.

Pero uno de los usos de vídeo más originales, que explica en PresentationZen Design, consiste en combinar un vídeo sin sonido, que ocupa toda la diapositiva, con un titular encima. Si el vídeo es de alta definición y la escena que aparece es más bien estática el efecto es buenísimo, ya que al principio puede parecer una simple fotografía pero luego el espectador se da cuenta de que hay cierto movimiento (ejemplo a continuación).

Participación de la audiencia

Otro aspecto a destacar es que Garr fomenta bastante la participación de la audiencia, en la línea de lo que predica en uno de los últimos artículos de su blog. Cierto es que al ser un formato de seminario este aspecto era de esperar de algún modo. Nos hizo varias preguntas mientras explicaba, planteó actividades de grupo o por parejas y generó un debate sobre las cosas buenas y malas de las presentaciones.

Disfruté especialmente con el debate y con una actividad por parejas sobre cómo estructurar una presentación. Por otro lado, algunas actividades de grupo eran muy breves y estaban un poco forzadas. A modo de ejemplo, nos hizo repetir palabras en japonés y también nos hizo buscar las semejanzas entre las buenas presentaciones y las cajas bento de comida japonesa. Creo que este es uno de sus puntos flacos, Garr Reynolds está tan apasionado por la cultura japonesa que a veces olvida que para el resto de los mortales quizá no resulte tan interesante.

Componente emocional

Las cuatro charlas que impartió Garr fueron entretenidas por diversos motivos, pero sobre todo porque sus presentaciones no olvidaban la parte emocional. Hubo humor, interacción con la audiencia, metáforas diversas, historias variadas (algunas personales)… Durante todo el seminario, Garr utilizó un tono relajado y cercano que facilitaba  la conexión con la audiencia.

Como anécdota me sorprendió ver a Garr Reynolds imitando realmente bien al maestro Yoda (de La Guerra de las Galaxias, ¿cuál si no?). Por cierto, ¿cómo sería una mezcla entre estos dos «maestros»? :-)

Yoda + Garr Reynolds = ?

Bromas aparte, me gustó poder verlo en acción y en persona para observar en detalle cómo presenta y cómo aplica lo que explica en sus libros. Es bien sabido que Garr Reynolds destaca por sus elegantes y cuidadas diapositivas, y se dio la circunstancia de que sólo hubo un breve momento en que la pantalla estaba en negro. Momento que se me hizo raro. Me gustaría ver a Garr Reynolds presentar durante un buen rato sin diapositivas, tal y como sugiere en su último libro The Naked presenter.

En la tercera y última entrada de esta serie resumiré la segunda parte del seminario: cómo preparar y estructurar una presentación.

Entradas relacionadas:

Enlaces relacionados:

Créditos:

  • Fotografía de Garr Reynolds de Carles Caño con licencia Creative Commons de Atribución-No comercial-Compartir igual.
  • Esta entrada tiene una licencia Creative Commons de Atribución-No comercial-Compartir igual.
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.