Google Chromecast

Foto de Victor Caputo (CC BY NC)

Hace justo un año que no publico en Presentástico.

Entre otros motivos, he estado centrado en otros proyectos: un blog (chromecasteando.com) y la publicación de un libro electrónico sobre Chromecast.

¿Qué es Chromecast?

Chromecast es un pequeño dispositivo, creado por Google, que se conecta a un televisor o pantalla por el puerto HDMI. Cuesta 35 euros, tiene conexión Wi-Fi y puedes enviar contenido multimedia desde un ordenador, smartphone o tablet. Mira este breve vídeo para hacerte una idea:

https://youtu.be/cKG5HDyTW8o

El uso más típico de Chromecast consiste en ver películas, series o programas de televisión por Internet. Es realmente práctico porque te evita los cables y conecta tu televisor a Internet, aunque no sea Smart TV. En 10 motivos por los que con Chromecast se vive mejor expliqué algunos de los usos más llamativos de este dispositivo.

Pero si lo explico aquí es porque también puedes usar Chromecast para enviar diapositivas por Wi-Fi desde un dispositivo. Piensa en la libertad que te da el hecho de no depender de los cables. Además, no tienes por qué usar un ordenador, puedes usar tu smartphone o tablet. En estos casos la libertad de movimientos es aún mayor.

A continuación, comparto un fragmento del libro «Chromecasteando: Descubre cómo Chromecast cambiará para siempre tu forma de ver la tele«. Es la parte que habla sobre cómo utilizar Chromecast para hacer presentaciones multimedia. (Nota: en el libro no aparecen las imágenes que pongo a continuación).

***

Enviar presentaciones de Google Drive desde ordenador

Google Drive es el servicio gratis de Google de almacenamiento en la nube. Ofrece 15 GB de espacio más la posibilidad de editar documentos en línea con Google Docs. Puedes crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo, dibujos, formularios y presentaciones. En Abril de 2014, Google añadió la función de enviar a Chromecast las diapositivas de las presentaciones hechas en Google Drive. Para ello necesitas tener instalada la extensión Google Cast para Chrome de escritorio. Si usas este método te ahorrarás los cables del proyector y el pendrive.

Estos son los pasos a seguir para ver diapositivas de Google Drive en Chromecast.

  1. Inicia sesión en Google Drive desde el navegador Chrome.
  2. Accede a la carpeta en la que tienes la presentación de Google Drive a mostrar.
  3. Haz clic en el archivo de la presentación y se abrirá el editor de presentaciones de Google Drive.
  4. En la parte superior derecha, haz clic en la flecha del botón “Iniciar presentación“. Elige entonces “Presentar en otra pantalla” y a continuación selecciona el nombre de tu Chromecast. Recuerda que para que esto te salga debes tener instalada la extensión Google Cast para Chrome.
    Iniciar presentacion de Google Drive en Chromecast
  5. Ahora verás la primera diapositiva tanto en tu ordenador como en el televisor o proyector en el que tienes el Chromecast conectado.PresentacinóGoogle Drive en Chromecast y ordenador
  6. Avanza diapositiva haciendo clic con el botón izquierdo del ratón, con la barra de espacio o con la flecha derecha del cursor del teclado. Retrocede una diapositiva con la flecha izquierda. Al mover el ratón, aparece un pequeño menú abajo a la izquierda.
  7. Las flechas del menú permiten avanzar o retroceder diapositivas. El botón de reproducción avanza automáticamente la presentación. También hay una lista desplegable con todas las diapositivas numeradas con su título. Con esto puedes saltar a una diapositiva concreta fácilmente.Saltar a diapositiva de Google Drive

Cómo usar las notas del orador (la chuleta del ponente)

PowerPoint tiene mala reputación porque muchos se empeñan en usarlo mal al hablar en público. Sin embargo, PowerPoint tiene varias características desconocidas que se desaprovechan continuamente. Una de ellas es la Vista del moderador. El editor de presentaciones de Google Drive lo llama “Notas del orador” pero la idea es la misma: ver más información que la audiencia sobre tus diapositivas.

Sigue estos pasos para activar las Notas del orador en las presentaciones de Google Drive:

  1. Inicia la presentación en Chromecast tal como he detallado anteriormente.
  2. Haz clic en el icono de Opciones (rueda de engranaje) y elige “Abrir notas del orador“.
  3. Se abrirá una ventana nueva con las Notas del orador. Es posible que se esconda detrás de la ventana de la presentación. Para recuperarla ve al menú Ventana y elige la que empieza precisamente con el título “Notas del orador” seguido del título de la presentación. Entonces verás la diapositiva actual (lo que ve la audiencia) pero también la anterior y siguiente diapositiva y el tiempo transcurrido desde que empezaste.

Quizá lo más interesante de las Notas del orador es que puedes ver las notas que añadiste en cada diapositiva. Esto sólo lo verás tú y es muy práctico para no perder el hilo o para evitar quedarse en blanco. Eso sí, tampoco empieces a leer todo lo que ponga en las notas porque sales del fuego para caer en las brasas. Mira a tu audiencia siempre que puedas.

Ventana de notas del orador (presentaciones Google Drive)La Vista del moderador de PowerPoint es tan desconocida porque necesitas un ordenador con dos salidas de vídeo para usarla. Eso implica que en muchos ordenadores de escritorio no se puede usar porque sólo hay una tarjeta de vídeo. Aunque en los portátiles sí que se puede porque hay dos salidas de vídeo, el hecho de que hay que hacer unos ajustes en el sistema operativo y en PowerPoint hace que mucha gente desconozca por completo esta práctica función.

La gran noticia es que ahora puedes usar las Notas del orador incluso en un ordenador de sobremesa con sólo una salida de vídeo y sin hacer ajustes al sistema. Por cierto, el ordenador que enviará la presentación a Chromecast no tiene por qué estar conectado con Wi-Fi, puede estar conectado con cable (Ethernet es lo más habitual) siempre y cuando esté en la misma red que el Chromecast.

Enviar presentaciones de PowerPoint o similares desde ordenador

El editor de presentaciones de Google Drive no se caracteriza por su popularidad. A pesar de que puede resultar práctico para editar diapositivas de forma colaborativa, no es el programa de presentaciones preferido por la gente. Lo más típico es usar PowerPoint (Microsoft), Keynote (Apple) o Impress (Libre Office). Estos programas ofrecen más posibilidades que Google Drive.

Si quieres mostrar en Chromecast las diapositivas de programas de presentaciones de escritorio deberás recurrir a la función de enviar toda la pantalla de la extensión Google Cast para Chrome. Estos son los pasos a seguir:

  1. Abre el navegador Chrome en tu ordenador.
  2. Activa la opción “Enviar toda la pantalla” de Google Cast.
  3. Abre PowerPoint o equivalente.
  4. Activa el modo de presentación.
  5. Expón tu presentación.

Atención, el audio no se envía a Chromecast cuando compartes toda la pantalla con Google Cast. Tenlo en cuenta y no insertes vídeos o sonidos de cualquier tipo. Muchas presentaciones carecen de estos elementos multimedia así que no debería suponer un problema.

Otro pequeño inconveniente es que no podrás usar las notas del orador, cosa que sí puedes hacer con Google Drive. Como gran ventaja de usar PowerPoint o parecidos es que podrás elegir entre una gran variedad de animaciones y transiciones en tus diapositivas.

Si quieres reflejar la pantalla de tu ordenador en Chromecast también con audio, instala el software Air Parrot 2 (Windows, Mac y Chrome OS). Es de pago pero puedes probarlo gratis durante 7 días.

AirParrot 2 para Mac y Windows

Enviar presentaciones desde iOS, Android o Windows Phone

Ya no necesitas ordenador ni cable de vídeo para presentar con diapositivas. Puedes presentar desde un smartphone o tablet y enviar las diapositivas a Chromecast. No te hace falta llevar una bolsa con un portátil y su cargador. Puedes llevar Chromecast en un bolsillo y el smartphone en otro.

Tienes varias opciones para mostrar presentaciones desde dispositivos móviles.

Enviar diapositivas con EZCast para iOS, Android y Windows Phone

EZCast es una empresa que fabrica dispositivos que se conectan por HDMI a un televisor o proyector y permiten hacer mirroring y otras cosas. Han desarrollado una app para hacer varias funciones con sus dispositivos que también es compatible con Chromecast. Algunas de las funciones que tiene EZCast no las encontrarás fácilmente en otras apps. Por ejemplo, puedes mostrar archivos de PowerPoint desde tu smartphone o tablet en tu Chromecast.

Con EZCast (iOS, Android y Windows Phone), puedes hacer zoom y hacer anotaciones en las diapositivas de tu presentación con la herramienta lápiz. Los principales inconvenientes son que el formato de alguna presentación se puede trastocar un poco y que no muestra las animaciones de PowerPoint.

EZcast permite anotaciones en diapositivas

Enviar diapositivas con “Enviar pantalla” en Android 4.4 o superior

Si tienes un dispositivo Android compatible con “Enviar pantalla”, puedes usar cualquier aplicación para mostrar diapositivas y enviarlo a Chromecast por mirroring. Por ejemplo, para mostrar presentaciones de Google Drive desde un dispositivo móvil, cosa que aún no puede hacerse directamente.

La ventaja de usar esta opción es que se verán las animaciones y el audio de tus presentaciones. Haz pruebas antes para asegurarte que el mirroring es fluido y las animaciones se ven correctamente.

¿Y si mi proyector multimedia no tiene entrada HDMI?

Los proyectores multimedia actuales suelen llevar al menos una entrada HDMI en la que puedes conectar tu Chromecast. Un detalle a tener en cuenta es la alimentación eléctrica. Si el proyector está en el techo quizá tengas un problema porque el cable de corriente no llega. Si el proyector tiene algún puerto USB puedes conectar la toma de corriente ahí. También puedes conectar fácilmente Chromecast a un enchufe si hay una caja de conexiones con entrada HDMI cerca del ordenador que se usa habitualmente para proyectar imágenes.

La realidad es que la mayoría de proyectores que hay en empresas y centros educativos no tienen entrada HDMI, la entrada de vídeo que se usa más a menudo es de tipo VGA. Ningún problema, puedes comprar por 10 euros un adaptador de HDMI a VGA y audio para conectar tu Chromecast. La ventaja en este caso es que normalmente hay una caja de conexión con VGA cerca y así resulta fácil suministrar corriente eléctrica a Chromecast.

Puedes enviar diapositivas desde un ordenador de escritorio o desde dispositivos móviles. Elige el modo que mejor te vaya en cada situación. Independientemente del método que uses para presentar con Chromecast, haz pruebas y asegúrate de que todo funciona bien antes del día de la presentación.

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.