Terminator teniendo una bonita sesión creativa

¿Qué mejor que analizar una gran charla sobre creatividad para hacer presentaciones más creativas?

De la mano de Roger Prat, analizamos los aspectos más destacables de esta charla de Duncan Wardle donde no usa ni una sola diapositiva, pero enseña, entretiene, divierte, interacciona e inspira. ¡Toma ya!

Resumen

  • Analizamos una gran charla sobre creatividad ¡que no usa diapositivas!
  • Un turno de preguntas que dura el doble que la presentación.
  • Dinámicas participativas durante la charla y en el turno de preguntas.
  • Niveles de interacción con el público.
  • Una charla con mucha concreción.
  • Hacer que el público cierre los ojos y se imagine…
  • Muéstralo (con una dinámica), no lo cuentes.
  • Un amago de dinámica… que les hace sentir miedo.
  • Predominio de historias e interacción.
  • Un cierre muy logrado, pero un inicio menos currado.
  • ¡Ejemplotelling!
  • Tres tipos de historia: Yo, Nosotr@s, Ell@s.
  • Modo NARRACIÓN vs modo ESCENA.
  • Una charla con humor.
  • El humor de observación suele funcionar muy bien.
  • Conecta lo que explicas con situaciones cotidianas del público.
  • Ponga un experto ingenuo en su vida.
  • El diamante de la creatividad: divergir primero, converger después.
  • Lista las reglas/acciones y desafía una de ellas.
  • Comparaciones que la gente pueda imaginar.

Notas del episodio

Podcast: Humor en público, con Roger Prat y Carles Caño.

Web de Roger Prat: presentable.es – Buenas presentaciones que no se olvidan.

Charla: Cómo crecer sin perder la creatividad. Duncan Wardle.

Episodio: Iterar hasta brillar, con Borja Nicolau #139

Libro: Illuminate: Ignite Change Through Speeches, Stories, Ceremonies, and Symbols de Nancy Duarte y Patti Sánchez.

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.