Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS

En las sesiones online hay tres componentes: técnico, comunicativo y metodológico.
Normalmente me centro en el comunicativo, pero la gente también tiene dudas técnicas, así que hoy comparto un supertruco de jedi digital para usar la vista del moderador de PowerPoint en Zoom.
Ah, y también cómo compartir la pantalla del iPad en Zoom.
Notas del programa
YouTube: Usar en Zoom la vista del moderador de PowerPoint
Artículo: Cómo evitar problemas con la vista del moderador de PowerPoint
Artículo: La vista del moderador de PowerPoint: un gran aliado para tus presentaciones y formaciones
Artículo: ¿Eres dueño o esclavo de tu PowerPoint?
YouTube: Pon en forma tu empatía para mejorar la experiencia de usuario. Carles Caño | UOC
App: Paper by WeTransfer (iPad)
Dale a «Me gusta», comenta y comparte
Opina sobre el episodio o aporta recursos relacionados por alguna de las siguientes vías:
- En Twitter: @presentastico
- Como comentario de esta publicación.
- Deja un comentario en iVoox.
O mejor aún, únete a la comunidad Presentástico en Telegram para aportar tu experiencia y puntos de vista y para aprender de los demás.
Si te ha gustado el episodio, compártelo en tus redes sociales y deja una reseña o «me gusta». ¡Muchas gracias!
Hola Carles!! he visto tu video de «Usar en Zoom la vista del moderador de PowerPoint» del 15 nov. 2020
Tengo la versión de Microsoft Professional Plus 2010 instalado en mi laptop.
PREGUNTA:
¿Es posible tener la VISTA DE MODERADOR con un solo monitor (el de mi laptop= ? o tengo que conectar otra pantalla para poder tener esta VISTA MODERADOR?
Me interesa muchísimo solamente para dar una presentación por ZOOM con VISTA MODERADOR como tu lo enseñas en el video.
Muchísimas Gracias.
Hola, Adriana.
La verdad, no sé si la versión 2010 permite lo de poner la Vista del moderador con un solo monitor. En versiones recientes de PowerPoint sí que se puede. Simplemente se va a Presentación con diapositivas y se activa el botón Vista de moderador.
Si no lo hace con tu versión 2010, necesitas dos monitores. Bueno, el de tu portàtil más uno externo, que puede ser otro monitor o la tele, que normalmente tiene entradas de vídeo como VGA o HDMI. Mira qué tipo de entrada tiene y qué tipo de salida tiene tu portàtil (VGA o HDMI) y compra un cable de vídeo para conectarlo a la tele. Ojo, si pones un cable HDMI normalmente el audio del ordenador también sale por el cable y se reproduce en la tele, a no ser que le digas a tu sistema operativo que quieres escuchar el audio por tus auriculares o altavoces normales.
Espero que te sirva.