¡Vuelven las entrevistas a Presentástico!

En esta ocasión converso con Marta Molins: guionista de películas y series de televisión. Aunque no tengas intención de escribir un guion, este episodio puede darte ideas para comunicar mejor.

(¿Por cierto, sabías que guion se escribe sin tilde?)

Escucha o descarga el audio del episodio 42 si lees esta publicación desde el correo electrónico o desde un lector RSS.

Resumen

  • Qué le encantaba a Marta Molins hacer en su infancia.
  • Cómo se hizo actriz.
  • Un espíritu rebelde.
  • Cuándo y por qué se hizo guionista.
  • Una vida con giros argumentales.
  • ¿Quién produjo la primera película de Pedro Almodóvar?
  • Lo peor que le ha pasado en toda su vida.
  • ¡La escritura me salvará!
  • Cuando una carencia se convierte en una ventaja.
  • Un guionista debe ir al grano.
  • Una de las guionistas de la primera telenovela diaria española.
  • Cómo trabajó con otros guionistas.
  • Cada serie tiene su biblia.
  • Tomar ciertas licencias dramáticas.
  • Los puntos de giro de la trama del guión.
  • Empezar por el final.
  • ¡Vivan los Post-its!
  • Dar feedback sin escrúpulos.
  • ¿Qué hacemos con Pep Munné?
  • Una fuga de presos sin presos.
  • Cómo combatir la falta de recursos con imaginación.
  • Consultora de guiones.
  • Crear arcos narrativos en distintos niveles.
  • Cómo se coordinan los guionistas en una serie diaria.
  • Show, don’t tell.
  • Errores comunes de un guion.
  • Confiar en que los demás profesionales harán bien su trabajo.
  • Consejos para alguien que quiera escribir su primer guion.
  • ¡Christopher Vogler fue profesor de Marta Molins!

Notas del programa

Ficha: La plaza del diamante (película)

Ficha: Poblenou (serie)

Ficha: Amar en tiempos revueltos (serie)

Wikipedia: Josep Maria Benet i Jornet (dramaturgo y guionista)

Ficha: La catedral del mar (serie)

Wikipedia: Pep Munné (actor)

Ficha: Merlí (serie)

Wikipedia: Rodolf Cirera (dramaturgo y guionista)

Libro: El Veneno Del Teatro, Diálogo entre un Aristócrata y un Comediante de Rodolf Cirera.

Ficha: Laura (serie)

Wikipedia: Susi Sánchez (actriz)

Ficha: La enfermedad del domingo (película)

Wikipedia: Joseph Campbell (mitólogo y escritor)

Wikipedia: Robert McKee (autor y conferenciante)

YouTube: Claves para una Gran Historia (Andrew Staton – TED) Subtitulado

Ficha: El súper (serie)

Libro: ¡Salva al gato!: El libro definitivo para la creación de un guión de Blake Snyder (Autor), Ignacio Villaro (Traductor) (versión en inglés: Save the Cat!: The Last Book on Screenwriting You’ll Ever Need)

Libro: The Comic Hero’s Journey: Serious Story Structure for Fabulously Funny Films de Steve Kaplan

Libro: El viaje del escritor de Christopher Vogler (versión en inglés: The Writer’s Journey: Mythic Structure for Writers)

Valora, comparte, opina

¿Qué te ha parecido el episodio? Da tu opinión en Twitter (@presentastico), deja un comentario en la entrada del episodio o en el grupo de Telegram Presentásticos.

Si te ha gustado, compártelo, por favor. También puedes dejar una reseña en iTunes, dejar un «Me gusta» en iVoox o en la plataforma que uses para escuchar podcasts.

¡Hasta el próximo episodio!

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.