Accede al archivo de audio con este enlace (si lees esto desde el correo electrónico o desde el lector RSS).

En el episodio 34 entrevisto a Marta Caño, profesora de secundaria especialista en Aprendizaje Basado en Proyectos. Estos son algunos de los temas que hemos tratado en esta conversación:

  • Uno de los últimos proyectos educativos que ha hecho Marta con sus alumnos.
  • En qué consiste el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
  • Qué es la evaluación reguladora en un contexto ABP.
  • ABP es trabajo en equipo.
  • El Aprendizaje Basado en Proyectos abre posibilidades.
  • El ABP es como construir una historia.
  • La proyección exterior del ABP para dar propósito al aprendizaje.
  • ABP es interdisciplinar y permite trabajar las competencias.
  • Cómo crear los grupos de trabajo en ABP: quién decide los componentes, fomentar la diversidad…
  • Dar estrategias al alumnado para trabajar en grupo.
  • ABP requiere un trabajo colaborativo por parte de los docentes.
  • El cuaderno de equipo y el diario como estrategias para trabajar en grupo en ABP.
  • Tipos de evaluación en un ABP: evaluación del docente, autoevaluación y co-evaluación.
  • La evaluación cualitativa mejor que la cuantitativa.
  • Qué es una base de orientación.
  • Qué es una rúbrica de evaluación.
  • Pedir al alumnado que creen una rúbrica básica de evaluación.
  • Los mayores retos del Aprendizaje Basado en Proyectos.
  • El mapa de activos para conocer los recursos del entorno.
  • No perder de vista los objetivos de aprendizaje.
  • Qué opinan los alumnos sobre trabajar con proyectos.
  • La diversidad en grupos de trabajo aporta mejores resultados.
  • Empezar una presentación preguntando a la audiencia.
  • El mayor reto al hacer formación sobre ABP para profesorado.

Notas del programa

Web: Autodesk Tinkercad – Crea diseños digitales 3D con un CAD online.

YouTube: Impulsa la robótica

Artículo: Un nuevo proyecto de tecnologías creativas permite a los alumnos desarrollar entornos interactivos

Artículo: Fira Impulsem la robòtica 2018. Resum de dades

Web: Museo de Ciencia – Cosmocaixa

Artículo: Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías

Libro: Setting the Standard for Project Based Learning. A Proven Approach to Rigorous Classroom Instruction de John Larmer, John Mergendoller y Suzie Boss.

Artículo: Feedback efectivo (Feedback con MIMO) – Formación para formadores.

Artículo: Rúbricas de evaluación. Rúbrica analítica y rúbrica holística – Justifica tu respuesta.

Web: Steve Blank

Episodio: EP 27 Liderar es acompañar y cohesionar equipos con María José Pardo

Artículo: Salud comunitaria: una integración de las competencias de atención primaria y de salud pública. Informe SESPAS 2010

Libro: The Lazy Teacher’s Handbook – New Edition: How your students learn more when you teach less de Jim Smith y Ian Gilbert

Libro: Training from the Back of the Room!: 65 Ways to Step Aside and Let Them Learn de Sharon L. Bowman

Libro: El poder del desorden para transformar nuestra vida de Tim Harford (versión original: Messy: How to Be Creative and Resilient in a Tidy-Minded World).

Artículo: Dinámicas participativas (I): La torre de espaguetis – Presentástico

Alumnos de 4º de la ESO con cajas de fotos hechas con GIMP


Twitter de Marta Caño: @mcano226

Twitter de Carles Caño: @carlescv

 Comparte y valora 

Si te ha gustado este episodio, compártelo por las redes sociales. También puedes dejar una reseña en iTunes o darle al “Me gusta” en iVoox o dejar algún comentario. ¡Gracias!

 Créditos

Música inicial: “Jazzy Frenchy” obtenida de Bensound.com

Canción de salida: “Winding Into Gone (with Jazz)” de Keytronic.

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.