Storytelling y gamificación con Jacobo Feijóo

Accede al archivo de audio con este enlace (si lees esto desde el correo electrónico o desde el lector RSS).

En el episodio 30 entrevisto a Jacobo Feijóo, creativo, storyteller, escritor y gamificador. Estos son algunos de los aspectos sobre comunicación, storytelling y gamificación que hemos comentado:

  • A qué olía la infancia de Jacobo.
  • Nos planteamos si es buena idea usar el sentido del olfato al comunicar.
  • ¿Estamos abusando del viaje del héroe al comunicar?
  • Kishotenketsu o las historias sin conflicto de origen japonés.
  • ¿El viaje del héroe es la música pop de la narrativa?
  • Diferencia entre estructura y trama.
  • Cómo debe ser una historia para crear un impacto emocional.
  • Los tres pilares al comunicar: narrativo, emocional y matemático.
  • Cómo alterar la sensación del paso del tiempo en la audiencia.
  • Cómo mantener la atención de la gente.
  • Los toolkits narrativos de Jacobo Feijoo y sus posibles aplicaciones.
  • Toolkits para abogados y toolkits para sesgos cognitivos.
  • Qué es el contenido de marca o branded content.
  • El viaje del héroe aplicado al contenido de marca.
  • Cómo aplicar storytelling en educación.
  • Los alumnos como participantes activos de historias para mantener su emoción y atención.
  • ¿Gamificación es storytelling en acción?
  • El conflicto entre la interacción y la inmersión.
  • El peligro de la histora única.
  • Gamificar es motivar con una actitud lúdica.
  • Jacobo nos cuenta una gamificación que usó con empleados de un grupo bancario.
  • Qué es la gamificación Lean.
  • Un pretotipo es un prototipo de mierda.
  • Los tres grandes momentos de Lean Gamification: DETECTAR, MOTIVAR, FIDELIZAR.
  • Cómo detectar las motivaciones de la gente y el tipo de juego que les irá mejor.
  • Crear esquemas de árbol para diseñar librojuegos.
  • Potenciar la capacidad de secuenciación y programación básica con diseño de librojuegos.
  • ¿Tiene sentido hacer una charla del tipo «Elige tu propia presentación»?
  • Crear historias a través del diseño de momentos memorables.

 

Notas del programa

Episodio: Episodio 15 – Storytelling y formación con Jacobo Feijóo – Learning Legendario.

Libro: Exprime tus neuronas: 12 reglas básicas para ejercitar la mente de John Medina.

Portada del libro "Exprime tus neuronas. 12 reglas básicas para ejercitar la mente" de John Medina

Blog: Skip Intro – Guión de videojuegos

Artículo: kishōtenketsu y la paz mundial por Ana Sanz-Magallón (traducción del artículo en inglés: The significance of plot without conflict).

Libro: Viaje del escritor, el: El cine, el guión y las estructuras míticas para escritores de Christopher Vogler.

Libro: 20 Master Plots: And How to Build Them de Ronald B. Tobias.

Libro: Cuéntalo bien: El sentido común aplicado a las historias de de Ana Sanz-Magallón

Portada del libro "Cuéntalo bien" de Ana Sanz-Magallón

Web: Toolkits narrativos de Jacobo Feijoo.

Toolkits narrativos de Jacobo Feijoo

Festival: ¡Hostia, un libro!

Episodio: ZT 74 Sesgo de disponibilidad (Errores de lógica VII) – zetatesters

Episodio: ZT 11 Errores de lógica y “El arte de pensar” de Rolf Dobelli – zetatesters.

Libro: La semana laboral de 4 horas de Tim Ferriss.

Artículo: Errores de lógica (II): el Efecto ancla y el Error de escasez – zetatesters.

Libro: Building A Story Brand: Clarify Your Message So Customers Will Listen de Donald Miller.

Portada del libro "Building a Story Brand" de Donald Miller

Índice manual de Carles para el libro "Story Brand"

Índice manual de Carles para el libro «Story Brand»

Libro: La formación del símbolo en el niño de Jean Piaget.

Artículo: Tres formas de abordar una historia (incluye los 8 pasos del viaje del héroe de Dan Harmon).

Libro: Resonate de Nancy Duarte.

Libro: El Espectador Es El Protagonista de Daniel Tubau.

Episodio: EP 13 Formar y evangelizar en tecnología con Javier Moreno

Libro: ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela?: Las respuestas de un neurocientífico al funcionamiento de lamente y sus consecuencias en el aula de Daniel T. Willingham (versión original: Why Don’t Students Like School?: A Cognitive Scientist Answers Questions About How the Mind Works and What It Means for the Classroom)

Paper: LA PROFECÍA DE LOS ELEGIDOS”: UN EJEMPLO DE GAMIFICACIÓN APLICADO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA – UAM

Libro: La narración como realidad virtual: La inmersión y la interactividad en la literatura y en los medios electrónicos de Marie-Laure Ryan.

Libro: Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad de Yuval Noah Harari.

Libro: Homo Deus: Breve Historia del Mañana de Yuval Noah Harari.

Libro: 21 lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari.

Portada del libro: "21 lecciones para el siglo XXI" de Yuval Noah Harari.

Libro: La fábula de la palabra perdida de Jacobo Feijóo.

Libro: Homo Ludens de Johan Huizinga.

Libro: El Club de los Negocios Raros de Gilbert Keith Chesterton

Libro: Lean Gamification. Crea Productos Exitosos Y Motiva Deseo Tus Clientes de Jacobo Feijóo y David Hernantes.

Libro "Lean Gamification" de Jacobo Feijóo y David Hernantes

Amazon: Libros de «Elige tu propia aventura»

Libro "Viaje bajo el mar" (Elige tu propia aventura)

Telegram: Diseño narrativo

Web: Plickers – Formative assessment has never been faster.

Libro: Gamificación. Motivar Jugando de Ferrán Teixes.

Libro: Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman.

Libro: El orden del tiempo de Carlo Rovelli.

Libro: Momentos mágicos: Cómo crear experiencias que nos cambien la vida de Chip Heath y Dan Heath (versión original: The Power of Moments).

Portada del libro "Momentos mágicos" de Chip Heath y Dan Heath

Libro: The Manga Guide to Databases de Mana Takahashi.

Portada del libro "The Manga Guide to Databases" de Mana Takahashi

Libro: The Manga Guide to Statistics de Shin Takahashi.

Portada del libro "The Manga Guide to Statistics" de Shin Takahashi

Libro: The Manga Guide to Molecular Biology de Masaharu Takemura.

Portada del libro "The Manga Guide to Molecular Biology" de Masaharu Takemura

📢 Comparte y valora 🗣

Si te ha gustado este episodio, compártelo por las redes sociales. También puedes dejar una reseña en iTunes o darle al “Me gusta” en iVoox o dejar algún comentario.

Os dejo un par de vídeos donde explico cómo dejar reseña en iTunes desde Windows o desde iOS (iPad o iPhone).

YouTube: Cómo dejar reseña en podcast desde iTunes para Windows.

YouTube: Cómo dejar reseña en iTunes para zetatesters desde iPhone o iPad

Con estas pequeñas acciones me ayudas a difundir un poco más la sabiduría sobre comunicación de los entrevistados. No me negarás que es muy necesario que la gente aprenda a comunicar mejor 😉

👫 Únete a la comunidad “Presentásticos”

Te recuerdo que tenemos un grupo de Telegram llamado Presentásticos al que puedes añadirte. Solo tienes que instalarte la app Telegram en tu móvil o tablet y hacer clic en este enlace de invitación.

🎵 Créditos

Música inicial: “Jazzy Frenchy” obtenida de Bensound.com

Canción de salida: “Winding Into Gone (with Jazz)” de Keytronic.

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.