Seleccionar página

Describe lo que ves a continuación:

Mujer subiendo escaleras

Si has respondido «Una mujer subiendo escaleras» te has equivocado. Lo que ves es la imagen de una mujer subiendo escaleras. La foto anterior no es la realidad, es una imagen de la realidad que el fotógrafo creó al encuadrar la escena.

La mejor herramienta de un fotógrafo no es su cámara, ni el flash que utiliza, tampoco es el objetivo elegido… La mejor herramienta de un fotógrafo consiste en saber delimitar el espacio de lo que ve ya que, según cómo encuadre, explicará unas cosas u otras.

El fotógrafo es el que estaba en el lugar donde tomó la fotografía, el espectador no. El primero decide lo que quiere mostrar o esconder y el segundo interpreta el resultado final.

Un fotógrafo cuando encuadra tiene muy claro cuál es la finalidad del mensaje que quiere transmitir. Esto es lo que distingue a un fotógrafo de alguien que no lo es.

En una presentación ocurre algo parecido. El presentador conoce una realidad y dispone de una serie de herramientas para encuadrar su mensaje, es decir, para decidir que es lo que mostrará y lo que quitará (a menudo es más importante quitar que añadir).

Veamos esta idea con un ejemplo fotográfico. Hace unos años viajé a Japón y visité varios templos. Una de las cosas que me llamó más la atención fue que los visitantes podían leer la predicción sobre su futuro en un papel a cambio de un pequeño donativo.

Lo más curioso es que si la premonición les gustaba, se quedaban el papel en el que detallaban su futuro. Si por el contrario les desagradaba, lo doblaban y le hacían un nudo en unos cordeles especiales para tal efecto. Es decir, los japoneses sólo se quedan la predicción si les es favorable.

Yo quería mostrar esa idea y por eso hice una primera fotografía:

Papeles anudados

Esta imagen quizá resulte poética y tenga hasta un toque surrealista pero no ayuda a transmitir el mensaje que yo tenía en mente. Sólo se ven papeles, un espectador que no conozca el funcionamiento de esta tradición no sabría qué significado tienen. Me planteé entonces que deberían  aparecer personas.

Así pues, hice una segunda fotografía:

Chicas japonesas anudando papelitos en templo japonés - versión original
Al cambiar la escena y el encuadre, ahora podía mostrar a dos chicas japonesas anudando las predicciones que no eran de su agrado. Esta imagen sí que iba acorde con el mensaje que quería transmitir.

Sin embargo, aún había elementos en la fotografía que podían distraer al espectador: el color rojo del fondo y el abrigo azul del chico que está en segundo plano así como otras figuras humanas. Así que usé un programa de edición de imágenes para reducir la saturación del rojo y azul comentados y recorté la fotografía para centrar más la atención en las manos de las chicas.

De este modo logré reducir los elementos que minimizaban la atención en las que quería que fueran las protagonistas.

Chicas japonesas anudando papelitos en templo japonés

Además, el hecho de que sus caras no se aprecien del todo era algo deliberado ya que quería anonimizar hasta cierto punto a las protagonistas porque son miles los japoneses anónimos que hacen el mismo ritual.

Cuando hables en público, debes tener muy claro cuál es tu mensaje para utilizar sólo los elementos necesarios para transmitir ese mensaje.

Un buen presentador cuando prepara una presentación tiene muy claro cuál es la finalidad del mensaje que quiere transmitir. Esto es lo que distingue a un buen presentador de alguien que no lo es.

Créditos:

  • Mi agradecimiento a Daniel Caño por sus ilustres explicaciones y ejemplos sobre este tema.
  • Fotografía de mujer subiendo escaleras de Thomas Hawk (Creative Commons: Atribución, No comercial).
The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.