¿Quieres que te recuerden meses o incluso años después de tu presentación?
Entonces, durante tu exposición, crea un momento ESTELAR: Escenifica una Situación Tan Extraordinaria que La Audiencia siempre Recordará.
Haz algo totalmente distinto, atrevido, original y llamativo. ¡Quítate el miedo, la vergüenza y el ridículo! Estrújate las neuronas para hacer algo tan especial que quede grabado para siempre en la memoria de la audiencia.
Nancy Duarte, en su libro Resonancia (resonate): Cómo presentar historias visuales que transformen a tu audiencia, nos sugiere que creemos un momento ESTELAR en nuestras presentaciones (ella lo llama S.T.A.R. moment: «Something They’ll Always Remember»). A continuación nos explica que hay cinco tipos de momento ESTELAR.
1. Dramatización memorable
Breves dramatizaciones para mostrar algo, sorprender o inquietar a la audiencia. Pueden usarse objetos físicos, llevar a cabo una demostración, hacer una reconstrucción de los hechos o realizar un sketch.
2. Frases breves repetibles
Oraciones simples con gran poder evocador que son fáciles de recordar y repetir. El «Yes we can» de la campaña de Obama es un buen ejemplo. Otro ejemplo típico es el «I have a dream» de Martin Luther King, Jr. ¡Cuidado! Estas frases son fáciles de recordar pero requieren mucho tiempo de preparación para encontrar una que funcione bien.
3. Visuales evocadores
Una imagen puede desatar sentimientos o emociones en la audiencia que fomentaran el recuerdo de la idea a transmitir (ved un ejemplo con imágenes sobre la contaminación en las grandes ciudades)
4. Historia emotiva
Las historias son datos con alma. Si elegimos la historia adecuada, a ser posible vivida en primera persona, podremos conectar emocionalmente con la audiencia mejor. Además, el formato de una historia fomenta mejor el recuerdo que los simples hechos.
5. Estadísticas chocantes
Si dispones de estadísticas sorprendentes, no les quites importancia: dales toda la atención que merecen. En estos casos, te pueden ir bien algunos consejos para usar estadísticas en tus presentaciones.
Ejemplos de momentos estelares
Jaimie Oliver ganó el premio TED 2010 con una presentación para concienciar sobre la importancia de una dieta sana para los niños y niñas de todo el mundo. Su momento estelar fue para demostrar la cantidad de azúcar que ingiere un niño al día, a la semana, al mes y durante cinco años cuando toma a diario un refresco de leche azucarada.
Ver el momento estelar de Jamie Oliver
Michael Pollan es un autor reconocido que defiende una alimentación sana y que no ponga en peligro la sostenibilidad del planeta. En la charla que dio en Pop!Tech 2009 mostró la cantidad de petróleo que se necesita para producir una sola hamburguesa con queso.
Ver el momento estelar de Michael Pollan
Steve Jobs nos deleitó con varios momentos estelares, uno de los más recordados fue la presentación del portátil MacBook Air, el más delgado del mercado.
Ver el momento estelar de Steve Jobs
Jill Bolte Taylor es una neuroanatomista que sufrió una embolia cerebral y explicó su experiencia en una famosa charla de TED donde sacó al escenario un cerebro humano para explicar una serie de conceptos.
Ver el momento estelar de Jill Bolte Taylor
Quizá estés pensando que no puedes crear momentos tan espectaculares. Reconozco que obtener un cerebro humano real no debe ser tan sencillo y que probablemente no sea lo que necesitas en tu presentación… Aún y así, seguramente puedes preparar algo que se salga de lo ordinario, algo inesperado.
En uno de los cursos de presentaciones que imparto, una alumna hizo una presentación sobre las propiedades curativas de las piedras. Nos mostró varios piedras y nos dijo para qué servía cada una. Luego nos contó la historia del miedo que le daba hacer presentaciones y por qué se decidió a apuntarse al curso. Entonces se quitó un pañuelo que tenía alrededor del cuello para mostrarnos una piedra de ágata azul que tocaba su garganta, piedra que según dicen sirve para hablar en público. Parece que a ella le fue útil. Fue un gran momento. Fue su momento ESTELAR.
¿A que esperas para crear el tuyo?
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa #144 - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023
Trackbacks/Pingbacks