La vista del moderador de PowerPoint es de gran ayuda cuando tenemos que hacer una presentación con diapositivas. Otros programas como Keynote de Apple o Impress de OpenOffice también incluyen esta útil característica.

Hablando en plata, la vista del moderador es una magnífica chuleta de la presentación que sólo el ponente puede ver en la pantalla de su portátil (monitor principal) conectado al proyector multimedia (monitor secundario). La audiencia ve sólo las diapositivas de la presentación pero el ponente ve además, en su pantalla, otra información como tiempo transcurrido, notas escritas de la diapositiva actual, siguiente diapositiva, etc.

Utilizar la vista del moderador tiene varias ventajas. Para empezar, tenemos a nuestra disposición las notas escritas que redactamos en su día cuando diseñamos las diapositivas. Es un guión escrito de lo que tenemos que decir en aquel momento. Los lapsus o los momentos en blanco son más fáciles de evitar usando esta herramienta.

En segundo lugar, permite que avancemos verbalmente el contenido de la siguiente diapositiva, antes de llegar a ella. De este modo nos convertimos en dueños del PowerPoint, en vez de convertirnos en esclavos de esta herramienta.

Además, si redactamos notas en toda la presentación, podemos usar las mismas diapositivas para hacer una presentación visual, sin exceso de texto, y aprovecharla como documentación para los asistentes (ved el artículo PowerPoint para impartir clases y como material de referencia).

Pero como dice el refrán: «Quién algo quiere, algo le cuesta» y para usar esta función tenemos que hacer algunos ajustes en el ordenador que ejecutará PowerPoint (o el programa que se utilice de presentaciones).

Veamos un problema típico que surge al usar la vista del moderador de PowerPoint (comentario escrito por Alejandro):

Hoy tuve que hacer una presentación en público y estaba utilizando Powerpoint 2011 en mi MacBook Air. Cuando abrí la presentación, el cañón proyectó al público la vista de moderador con todas mis anotaciones y en la pantalla de mi portátil salía la vista normal (la que se suponía que tenía que ver el público). Fui incapaz de solucionarlo (no solo era incapaz de cambiar las pantallas sino que también me impedía proyectar sin estar en la vista de moderador) así que tuve que usar un portátil normal (no Mac) con Powerpoint 2003.¿Alguien sabe por que pasó eso y cómo lo puedo solucionar?

Independientemente del sistema operativo que usemos (Windows, Mac, Linux…) y del programa de presentaciones (PowerPoint, Keynote, Impress) hay algo que debe hacerse siempre: configurar correctamente las pantallas que usaremos (del portátil y del proyector).

Lo que tenemos que hacer es «decirle» al sistema operativo que queremos utilizar dos pantallas, y que muestren cosas distintas. Si dejamos la configuración habitual, pantallas duplicadas, nunca podremos usar la vista del moderador.

En este artículo explicaré el caso de Mac, ya que es lo que pedía Alejandro en su comentario. Para Windows 7 podéis leer Cómo duplicar o extender pantallas en la web de soporte de Microsoft.

Una vez conectado el portátil Mac al proyector iremos a las Preferencias del Sistema y elegiremos el icono Pantallas.

Hacemos clic en Alineación y desactivamos la opción Pantallas duplicadas.

Configuración de pantalla en Mac

Ahora deberíamos alinear correctamente las pantallas. Supongamos que en mi caso el proyector está a la derecha del portátil, entonces arrastraré la pantalla secundaria también a la derecha. Así resulta más fácil desplazar el ratón de una pantalla a otra. La pantalla con la barrita blanca en la parte superior representa el monitor principal, normalmente el del portátil.

Configuración de pantalla Mac

Creo que para PowerPoint 2011 de Mac la vista del moderador se activa automáticamente cuando el sistema detecta dos pantallas (igual que hace Keynote). Si todo va bien en el monitor secundario (proyector) se verán las diapositivas (lo que verá la audiencia) y en el monitor principal (portátil) se verá la vista del moderador (que verá sólo el ponente).

¡Problema! A veces las pantallas están invertidas y en la pantalla del proyector aparece la vista del moderador y en la pantalla del portátil las diapositivas normales. En ese caso basta con indicarle al programa de presentaciones que invierta las pantallas.

Para Office 2007 de Windows, iremos a Presentación con diapositivas y en Mostrar presentación activada elegiremos «Monitor 2». Si aún no funcionara, probad a elegir la otra opción disponible.

Para Keynote de Mac, basta con desplazar el cursor del ratón hasta la pantalla donde esté la vista del moderador y situarnos en la parte de arriba de la pantalla, en el centro. Aparecerá entonces una pequeña barra de herramientas dónde podremos pulsar en el icono de Opciones y elegiremos Invertir pantallas.

Cómo invertir pantallas en Keynote

Como no dispongo de la versión PowerPoint 2011 para Mac no sé dónde aparece la opción de invertir pantallas. Sin embargo, hay una solución para Mac que sirve para cualquier programa que utilicemos. En Preferencias del sistema/Pantallas/Alineación arrastraremos la barra superior de menú de una pantalla a la otra (aparece como un fino rectángulo en blanco). Para nuestro Mac la pantalla principal será la que tenga la barra superior de menú en ella, por tanto, al hacer este simple gesto habremos invertido las pantallas y por fin podremos empezar la presentación con nuestras chuletas.

Consejos para usar la vista del moderador

  1. Llega con suficiente antelación al sitio de la conferencia y haz las pruebas pertinentes para activar la vista del moderador. Comprueba que funciona correctamente.
  2. Lleva una copia impresa de tus notas por si no pudieras activar la vista del moderador.
  3. Sitúa la pantalla del portátil en línea con la audiencia para no perder contacto visual con ella.
  4. Evita mantener la mirada en la pantalla del portátil la mayor parte del tiempo.

Actualización: Usa la vista del moderador de PowerPoint en sesiones online con Zoom

Con la llegada del COVID-19, nos hemos visto forzados a dar charlas, clases y hacer reuniones online. Zoom es una de las herramientas de videoconferencia que más se usa. Aprende a usar la vista del moderador de PowerPoint al compartir tu pantalla en Zoom. Es muy fácil y solo necesitas una pantalla.

Descubre cómo hacerlo en:

EP 87 Usar en Zoom la vista del moderador de PowerPoint

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.