Una vez descubres la vista del moderador de PowerPoint, es difícil dejar de usarla…
Seth Godin se quejaba en 2001 de que PowerPoint no tenía ninguna opción para mostrar una chuleta al presentador mientras la audiencia veía la diapositiva correspondiente. Es mucho mejor que el presentador lea algo que sólo él puede ver, en vez de leer lo que todo el mundo está viendo. Lo escribió en su manifiesto «PowerPoint Realmente Malo» hace ya diez años.
Poco sospechaba que Microsoft incorporaría esa funcionalidad justo un año después, en 2002. A pesar de que la vista del moderador (Presenter View) lleva con nosotros nueve años son pocas las personas que le sacan partido a esta útil característica. Probablemente porque sólo puede activarse si se dispone de un ordenador con dos salidas de vídeo (monitor principal + monitor secundario).
La mayoría de portátiles tienen una interfaz de salida de vídeo para conectar a otro monitor o a un proyector multimedia. Si dispones del cable apropiado (normalmente un cable VGA) podrás sacarle partido a la vista del moderador. Si así lo haces, podrás ver en la pantalla de tu portátil mucha más información que la audiencia, como por ejemplo:
- Las notas escritas de cada diapositiva (la chuleta que reclamaba Seth Godin).
- Las siguientes diapositivas (así siempre podrás avanzar verbalmente el contenido y serás el dueño, y no el esclavo, de PowerPoint).
- El tiempo transcurrido desde que empezaste tu exposición y la hora actual.
Además, la vista del moderador te permite ir directamente a una diapositiva sin que la audiencia note nada. Por ejemplo, estás en la diapositiva 43 y decides saltarte las cuatro siguientes diapositivas por la razón que sea, simplemente tendrás que hacer clic en la diapositiva 48 y la audiencia no se habrá dado cuenta de nada.
Yo utilizo esta funcionalidad siempre que hago una presentación. Lo único que hay que tener en cuenta es cómo situar el ordenador portátil para que pueda ver su pantalla fácilmente. A veces esto resulta complicado porque el cable de vídeo está fijo en un lugar concreto de la sala de actos y el portátil tiene que estar en esa zona. Esto puede resultar contraproducente puesto que si voy echando miradas a una área poco apropiada, puedo perder conexión visual con la audiencia.
Una solución sencilla a este problema consiste en adquirir un cable VGA lo suficientemente largo como para poder colocar nuestro portátil donde nos plazca. Eso sí, si usamos sonido en nuestra exposición, deberíamos agenciarnos también un cable de audio de igual longitud.
Es importante tener en cuenta que no hay que caer en la tentación de mirar continuamente la pantalla con la vista del moderador, puesto que perderíamos la conexión visual con la audiencia y el remedio sería peor que la enfermedad.
¿Y tú, utilizas esta práctica herramienta?
Actualización: Usa la vista del moderador de PowerPoint en sesiones online con Zoom
Con la llegada del COVID-19, nos hemos visto forzados a dar charlas, clases y hacer reuniones online. Zoom es una de las herramientas de videoconferencia que más se usa. Aprende a usar la vista del moderador de PowerPoint al compartir tu pantalla en Zoom. Es muy fácil y solo necesitas una pantalla.
Descubre cómo hacerlo en:
Latest posts by Carles Caño (see all)
- The Creative Act: A Way of Being, con Edu Burgoa #144 - 21/09/2023
- Desata tu creatividad con creencias y rutinas efectivas #143 - 11/09/2023
- El viaje de la humanidad, con Sergio Parra #142 - 29/05/2023
Hola Carlos, gracias por el post. Tengo varios años impartiendo jornadas técnicas y siempre había echado en falta esta opción. Ayer la puse en practica y quede encantado. Un saludo
Me alegro de que te fuera útil esta función de PowerPoint. Una pregunta, ¿qué versión de Windows usaste? ¿XP, Vista o W7?
Yo sólo lo he probado con XP y una vez que quise configurar la vista del moderador con W7 no hubo manera…
Un saludo y gracias por dejar tu opinión.
Lo use con XP y PowerPoint 2007 ;)
Muy buenas tardes:
Hoy tuve que hacer una presentación en público y estaba utilizando Powerpoint 2011 en mi MacBook Air. Cuando abrí la presentación, el cañón proyectó al público la vista de moderador con todas mis anotaciones y en la pantalla de mi portátil salía la vista normal (la que se suponía que tenía que ver el público). Fui incapaz de solucionarlo (no solo era incapaz de cambiar las pantallas sino que también me impedía proyectar sin ser en la vista de moderador) así que tuve que usar un portátil normal (no Mac) con Powerpoint 2003.
¿Alguien sabe por que pasó eso y cómo lo puedo solucionar?
Un millón de gracias
Hola Alejandro,
creo que tengo la respuesta a tu problema, he escrito un artículo dónde explico la solución:
Cómo evitar problemas con la vista del moderador de PowerPoint
Espero que te sirva.
Saludos,
Carles.
Hola Carlos, quiero comenzar a usar esta función, pues gasto muchas hojas de papel para mis notas durante mis cátedras. No obstante, solo cuento con un segundo monitor (proyector) al momento de impartir la cátedra (auditorio), no en el hogar ¿Cómo puedo hacer para preparar mis notas en la vista de moderador cuando estoy en casa diseñando el powerpoint? ¿Cómo logro una especie de «vista previa» de esta función sin conexión del segundo monitor?
Hola Patricio,
en PowerPoint puedes activar la Vista de Página de notas. Allí verás la diapositiva en la parte superior y el texto de las notas debajo. Puedes incluso imprimirlo para ensayar. En el menú impresión tienes que activar la opción «Diapositivas + Notas» o algo así.