Palomitas hechas con aceite de coco

¿Quieres hacer presentaciones efectivas? Entonces elimina las abstracciones de tu charla y añade tanta concreción como sea posible. Historias, imágenes, ejemplos y objetos cotidianos son algunas formas de concreción que resultan muy útiles en cualquier presentación.

Según los hermanos Heath, autores del libro Made to Stick (traducido como “Pegar y pegar“):

«La abstracción dificulta que una idea se entienda y sea recordada. También dificulta el trabajo en equipo, puesto que las personas pueden interpretar una abstracción de modos muy distintos. La concreción ayuda a evitar estos problemas.»

De hecho, Chip Heath y Dan Heath dedican un capítulo entero a la concreción, un ingrediente indispensable para que nuestro mensaje sea claro, inteligible y fácil de recordar. Según ellos, «La abstracción es un lujo de los expertos» y debemos evitarla al máximo. Es mucho más efectivo explicar nuevos conceptos con cosas tangibles y ejemplos familiares para el público. De este modo se construye encima de lo que sabe la audiencia y le resulta menos arduo entender los conceptos nuevos que reciben.

¿A qué equivalen 37 gramos de grasas saturadas?

Hace casi 20 años, la CSPI, una organización sin ánimo de lucro que conciencia a la población estadounidense sobre nutrición, descubrió que las palomitas que vendían en los cines tenían una elevada cantidad de grasas saturadas. Una ración normal de palomitas contenía 37 gramos de grasas saturadas (causadas por el aceite de coco con que se hacían).

A pesar de que tenían una cifra exacta, 37 gramos de grasas saturadas no ayudaba a la población a hacerse una idea de su magnitud. Aunque mostraran unos gráficos de barras donde la barra de las palomitas triplicase la de otra comida más sana, la gente seguiría sin saber lo grave que es que una simple ración de palomitas contenga esa cantidad de grasas saturadas.

Así que idearon una forma muy concreta de comunicar esa información. Convocaron una rueda de prensa y anunciaron:

«Una ración de palomitas de tamaño medio de las que se venden en los cines contiene más grasas saturadas que el bacon y los huevos fritos de un desayuno, la hamburguesa doble y patatas fritas de una comida, y el filete de carne con su guarnición de una cena… ¡combinados!»

Y para acabar de rematarlo, llevaron y mostraron toda la comida poco sana que habían comentado encima de una mesa. Todo aquello contenía incluso menor cantidad de grasas saturadas que una sola ración de palomitas.  Más concreto no se podía ser.

La noticia causó sensación y se propagó como la pólvora por cadenas de televisión y prensa. Al cabo de un tiempo, la mayoría de grandes cadenas de cine cambiaron de aceite para hacer sus palomitas.

¿Es malo beber un refresco azucarado al día?

Con una idea parecida a la anterior, el departamento de salud de la ciudad de Nueva York realizó un vídeo para concienciar a sus ciudadanos de lo malo que es consumir a diario refrescos azucarados.

La concreción es máxima: primero, se simula la bebida de un refresco con líquido grasiento. Segundo, nos avisan que beber cada día refrescos azucarados puede hacernos engordar casi 5 Kg en un año (10 libras). Y tercero, nos dan una alternativa concreta: bebe agua, agua con gas o leche desnatada.

Una imagen que vale más que mil palabras

Para hablar de la contaminación en las grandes ciudades se habla a menudo de que estamos sobre los límites recomendados por la Unión Europea. A menudo se dan cifras sobre la cantidad de dióxido de carbono o de otros contaminantes. Los números y las cifras son engañosos porque dan una información exacta pero difícil de interpretar y de relativizar.

Algo más efectivo puede ser mostrar el filtro de un captador de aire de una población rural y poco contaminada comparado con un filtro de una población urbana y con mucha contaminación. Al ver la imagen todo el mundo entiende y se hace una idea del problema de la contaminación.

Filtres de captadores de aire de Sort y de L'Hospitalet del Llobregat
Filtros resultantes de captar aire durante 24 horas seguidas

Las abstracciones cuestan de entender y provocan distracciones. Lo concreto se entiende y por tanto, es más probable que se recuerde mejor.

Créditos:

Fotografía de palomitas y comida rica en grasas hecha a partir de imágenes de iStockPhoto.

Fotografía de los filtros de Ramon Baylina, Conxi Ciurana y Carles Gómez (Metereologia del Pallars).

The following two tabs change content below.
Formador, divulgador y podcaster. Enseño a comunicar ideas de forma eficaz, entretenida e inspiradora. ¿Te ayudo en tu siguiente aventura comunicativa? Contacta conmigo.